Índice general Foros Tren Real LAS PÁGINAS NEGRAS DE NUESTRO FERROCARRIL

LAS PÁGINAS NEGRAS DE NUESTRO FERROCARRIL

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Hola majetes:

Dejo en mano de los moderadores, la inclusión de un nuevo hilo que vayamos haciendo entre todos, sobre documentos publicados en prensa de los accidentes acaecidos en nuestras líneas, con el deseo que hechos tan horribles no se vuelvan a producir más. :cry: :cry: :cry: Por la dureza de los casos, me reitero y dejo a la elección de los administradores, publicarlos o no.
Empecemos con la conversación del Puesto de Mando de Valencia, con el Factor de Chinchilla en aquel fatídico accidente en el que chocaron frontalmente, un Talgo y un mercante.

Salu2 ;)



Desconectado
Mensajes: 5160
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Leyendo la conversacion, se me pone la piel se pollo,y la carne de gallina, que escalofrios.
Este hilo es muy ineresante,yo lo apoyo.Saludos INDALTRENSA.
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Gracias por la aportación, perooooo no se yo si es adecuado publicar estas cosas...no veo que el foro sea apropiado para ponerlo.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Es interesante esta informacion. Es bueno conocer tambien la parte negra de nuestros trenes.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Estoy contigo Jaro, por eso lo dejo enteramente en manos de los moderadores. De hecho, todo lo que subo ha sido publicado en prensa y es vox-pópuli, no es documentación interna ni nada de eso. (Ni se me ocurriría ponerlo) Pero este hilo puede venir también bien, para contar nuestras experiencias y vivencias, en algo que nos haya pasado. Pero en fin; Te apoyo Jaro y que sean nuestros moderadores quien decidan.

Salu2 ;) ;)


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Pues si hay que contar experiencias yo os contare dos. He sufrido dos descarrilamientos en feve, en los cercanias León - Cistierna. Uno cuando yo era pequeño, tendria unos 12 años, y descarrilamos debido a un arbol caido en la via debido a una tormenta. La verdad que fue un accidente aparatoso, estuvimos a punto de volcar ya que la zona donde sucedio era una recta donde se alcanzaba bastante velocidad. Por suerte nadie resulto herido de gravedad.

Tambien tuve otro descarrilamiento hace unos meses debido al atropello de unas vacas que provocaron la salido de la via del tren y un gran destrozo en la parte frontal del mismo.
Última edición por mareo el 14 Oct 2008 14:31, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 4078
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 14 Jul 2008 12:53

Jolin menuda historia, escalofriante, y lo de la viajera increible... Cosas asi no pueden ocurrir hoy dia, pero lo triste que ocurren. Un fuerte abrazo a los familiares de las victimas. DEP.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Desde luego que si y suscribo lo que dice Diurno. UN ABRAZO A TODAS ESAS FAMILIAS. Yo os voy a contar dos anécdotas también.

La primera de ellas, fué en FEVE en el tramo entre Torrelavega y Puente San Miguel. Tras los pitidos de un MAN 2300, un autobus, pasó por un paso a nivel y libró por los pelos aun así el tren pegó un frenazo de aquí no te menees, (de los que llega antes tu cabeza al destino que el tren) y no pudo evitar que un conductor despistado obstruyera en parte el paso y "Cataplofff". De menuda se libró el conductor pero el morro del coche, quedó como la acordeón de Rocco Granatta. A raíz de ese accidente que no había sido el primero, se sustituyó dicho paso a nivel por un paso superior.

Y la segunda anécdota, es que yo iba procedente de Zaragoza, en el Diurno por aquel entonces "Miguel de Unamuno" en la rama de Bilbao, que es la que pasa por Logroño y la rama que en Castejón se separa con dirección Irún/Hendaya, fué la que descarriló en Huarte-Arakil y segó la vida de 27 personas. :cry:

Salu2 ;)
Última edición por Bely el 16 Oct 2008 08:52, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
No digo que sea información que no haya sido publicada, pero bueno, mientras sirva de homenaje para las familias y supervivientes de catástrofes de este estilo...;), buena iniciativa.
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 5
Registrado: 02 Sep 2008 14:33
Hombre, una anecdotilla...

Tomó mi padre el automotor (vaaaale, Regional Exprés de la época) en Almazán, procedente de Madrid y destino Soria como un día cualquiera tras acabar de impartir inglés en la escuela de adultos de este pueblo... era noche cerrada de enero.

A la altura de Tardelcuende, el tren se cruzó con una piara de jabalíes, pequeños y grandes. Atropelló a varios y bueno, el tren frenó. El tren, un 592 (o quizá era 593, quién sabe...) permancecía quieto y sin luces nada más que en el remolque central. No arrancaba. Nadie se dio cuenta hasta pasado mucho rato de que una de las mangas o engaches o lo que fuera estaba suelto al haber atropellado a los jabalíes. Aquí hay que decir que los que se dieron cuenta fueron el director de la escuela y mi padre, que habían bajado ya que el director es presidente de la federación de caza y tal... se volvió a enganchar todo el aparejo tras media hora en medio del pinar de Tardelcuende con un frío acoj... y con una hora de retraso, llegaron a Soria. Para un día que el tren iba mínimamente lleno...


Saludos





Enrique


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
El documento de Chinchilla es escalofriante. De todos modos a mí no me importa que exista un hilo de esta temática siempre y cuando la información proporcionada sea verídica y contrastada, sin opción a opiniones subjetivas. Porque como empecemos a especular sobre accidentes en plan "y esto ocurrió porque... -no, ocurrió debido a... y tal y tal y tal" esto se empezará a llenar de "iluminados" como ocurre en otros foros de cuyo nombre no quiero acordarme, y sin que nos demos cuenta estaremos viendo La Noria. ;)

A mí no me ha pasado nunca, toco madera, algún accidente ferroviario. El mayor susto que llevé fue en el Diurno Irún-A Coruña, entre Ponferrada y Monforte de Lemos le saltó a la 269 el freno de emergencia 2 veces.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
Yo dispongo de ciertos acontecimientos ,algunos graves (Accidente del tunel de Congostinas del 78) u otros más leves de feve más recientes.
Luego si tengo en la retina imagenes televisivas de ciertos acontecimientos muy graves en Asturias ,accidente del tunel de Vega de anzo de feve chocando un mercancias y un cercanías por aquel entonces entre Soto de Luiña y Oviedo (1993) e incendiandose en el interior del tunel ambos y falleciendo creo recordar 13 viajeros , un accidente de los años 70 (Ese me lo contaron) chocando tambien 2 trenes en el tunel de Peñaullan al lado de Pravia falleciendo creo maquinistas de ambos trenes y algun revisor ,ya en renfe accidente del Gibralfaro en Despeñaperros faleciendo maqui y ayudante ,accidente del Miguel de Unamuno en Huarte Araquil descarrilando varios coches ,Descarrilamiento de Talgo pendular en Azuqueca en el 95 creo recordar ,Aciddente de Torredembarra ,Accidente de Chinchilla (Ambos en un intervalo corto nose si de dias si semanas o pocos meses ,accidente de Carranza de feve cayendo un par de 1600 de uno de los mercantes al rio y falleciendo maquis y ayudantes de ambos trenesy más que ahora no recuerdo.
Si se aprueba la subida de documentos subire asi escaneos incluso de ciertos arrollamientos en pasos a nivel de feve por la zona oriental asturiana de vehiculos


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Yo también tengo documentos que he ido recopilando, como el accidente del Expreso Bcna. - Coruña - Vigo en Fuenmayor, en la que el último vagón cayó al Ebro, un accidente en el Puerto de Orduña... Del accidente de Vega en Asturias, ya me acuerdo maqui440; eso fué allá por Agosto del 1993 y en el de Huarte, yo iba en la otra rama en la de Bilbao. Iba "Petado el Tren" Reíros de una patera y esto último es un tema, como para tomarselo muy en serio. Y el de Azuqueca, se llevó solo unas horas con el de Huarte Arakil.

En fin que nuestros moderadores decidan. Salu2 ;)


Desconectado
Mensajes: 354
Ubicación: Llion. Ferrocarril de La Robla
Registrado: 09 Sep 2008 14:44
Salio tambien en el programa "Cuarto Milenio" de Iker jimenez un accidente ferroviario en Torre del Bierzo, entre León y Ponferrada, en el que se produjo el choque frontal de dos trenes. No recuerdo el año, pero se que eran maquinas de vapor.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
El de Torre, fué en el 44. Un Correo-Expreso, chocó con un carbonero y posteriormente el Correo-Expreso, fué embestido por atrás por un mercancías. Fué el accidente más grave en la historia del ferrocarril Español. (170 Muertos) Existen reportajes muy amplios sobre dicho accidente, construído en base a los testimonios de la gente y personal de RENFE. http://www.astorga.com/articulo/torre.htm Ya sabemos que por aquel entonces, el Régimen destruía toda la documentación en lo referente a accidentes ferroviarios, tras pasar por cierto despacho de Palencia. El Régimen, no se podía permitir tras ganar la guerra "De aquellas maneras" cualquier publicación sobre lo que estaba pasando en nuestro país, haciendo ver una prosperidad y normalidad, totalmente innata. En pocas palabras: AQUÍ NO PASABA NADA, salvo las virtudes y el buen hacer, del "Bajito del Pardo". Otro de los accidentes gordos por aquellos años, fué la colisión del Sud-Expreso con un Correo, en Villar de los Álamos, (Salamanca) en el que perecieron veintitantas personas.

Salu2 ;)


Desconectado
Mensajes: 461
Ubicación: Pola de Siero-Asturias
Registrado: 24 Jul 2008 20:40
Buenas tardes.
Por lo que leí sobre el accidente de Torre realmente nunca se llegó a saber cuantas personas fallecieron en él ya que a la magnitud del mismo y el posterior incendio hay que añadir que el mismo ocurrió en la epoca más negra que este país vivió en cuanto a libertad de información.
Como bien dice Bely AQUÍ NO PASABA NADA, a menos que "su excelencia" paco I "el hidraulico" dijera que pasaba, recuerdo haber leido un articulo en el que decian que a los maquinistas del expreso de La Coruña, que milagrosamente sobevivieron al accidente, se les hizo desfilar esposados por las calles de León con el cortejo fúnebre para que el pueblo tuviera con quien desahogarse, si mal no recuerdo un tal nerón (hay personajes que no merecen mayúsculas) hizo algo parecido mucho antes.
Se da la circunstancia que una de las locomotoras implicadas en ése accidente ha llegado hasta nuestros dias, se trata de la 1-5-1 "Santa Fé" que se encuentra preservada (es un decir) en el museo de Vilanova y que era la que remolcaba el mercancias que embistió al expreso y la maquina de maniobras que habian chocado anteriormente.
Otro acccidente no mencionado y que fué muy tragico, más de 80 muertos, fué el ocurrido entre El Cuervo y Lebrija en verano de 1972, en él colisionaron frontalmente un ferrobus que cubría el trayecto Cadiz-Sevilla y el expreso Madrid-Cadiz al que eroneamente dieron via libre en Lebrija sin comprobar si el ferrobus habia salido ya de El Cuervo os podreis imaginar el golpe entre el modesto ferrobus que apenas llegaba a los 90 Km/H y el expreso tirado por una 2100 a 120 Km/H es facil saber quién se llevó la peor parte.
Como bien dice el titulo de éste hilo so las "Paginas negras de nuestro ferrocarril" pero también forman parte de nuestra historia y no debemos olvidar que: AQUÉL PUEBLO QUE IGNORA SU HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPERTIRLA.
Y ésto no sólo es valido para el ferrocarril, pero eso ya es otra historia.

Saludos desde Asturias
José Manuel.
Hay limites para la inteligencia, pero no para la estupidez.
Y prueba de ello es lo que están haciendo con el ferrocarril
Cada día que pasa estoy más convencido de ello


Conectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Jomafer escribió:
Buenas tardes.
Por lo que leí sobre el accidente de Torre realmente nunca se llegó a saber cuantas personas fallecieron en él ya que a la magnitud del mismo y el posterior incendio hay que añadir que el mismo ocurrió en la epoca más negra que este país vivió en cuanto a libertad de información.
Como bien dice Bely AQUÍ NO PASABA NADA, a menos que "su excelencia" paco I "el hidraulico" dijera que pasaba, recuerdo haber leido un articulo en el que decian que a los maquinistas del expreso de La Coruña, que milagrosamente sobevivieron al accidente, se les hizo desfilar esposados por las calles de León con el cortejo fúnebre para que el pueblo tuviera con quien desahogarse, si mal no recuerdo un tal nerón (hay personajes que no merecen mayúsculas) hizo algo parecido mucho antes.
Se da la circunstancia que una de las locomotoras implicadas en ése accidente ha llegado hasta nuestros dias, se trata de la 1-5-1 "Santa Fé" que se encuentra preservada (es un decir) en el museo de Vilanova y que era la que remolcaba el mercancias que embistió al expreso y la maquina de maniobras que habian chocado anteriormente.
Otro acccidente no mencionado y que fué muy tragico, más de 80 muertos, fué el ocurrido entre El Cuervo y Lebrija en verano de 1972, en él colisionaron frontalmente un ferrobus que cubría el trayecto Cadiz-Sevilla y el expreso Madrid-Cadiz al que eroneamente dieron via libre en Lebrija sin comprobar si el ferrobus habia salido ya de El Cuervo os podreis imaginar el golpe entre el modesto ferrobus que apenas llegaba a los 90 Km/H y el expreso tirado por una 2100 a 120 Km/H es facil saber quién se llevó la peor parte.
Como bien dice el titulo de éste hilo so las "Paginas negras de nuestro ferrocarril" pero también forman parte de nuestra historia y no debemos olvidar que: AQUÉL PUEBLO QUE IGNORA SU HISTORIA ESTÁ CONDENADO A REPERTIRLA.
Y ésto no sólo es valido para el ferrocarril, pero eso ya es otra historia.

Saludos desde Asturias
José Manuel.
Efectivamente, lo de los maquinistas es cierto y está documentado, otra anécdota del accidente es que de la preceptiva pareja de la Guardia Civil que obligatoriamente iba en un tren solo encontraron, el cañon de uno de los fusiles y la hebilla de latón de uno de los cinturones.
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html


Desconectado
Mensajes: 2893
Ubicación: Bilbao
Registrado: 19 Oct 2008 23:29
como aficionado que soy, apoyo este hilo. Creo que merecemos saber la historia negra que ha sucedido en nuestro ferrocarril, y asi se pued hacer un homenaje a las victimas que de un modo u otro han sufrido alguno de estos accidentes


Desconectado
Mensajes: 2769
Ubicación: 51005
Registrado: 07 May 2009 16:19

Sin lugar a dudas, por cercanías en fechas, Chinchilla...
Un saludo
Saludos

Visita mi flickr: https://www.flickr.com/photos/josem354
Y aquí mis videos en YouTube: https://www.youtube.com/user/JoseM354


Conectado
Mensajes: 8484
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Accidente del 24 de junio de 1876 en el Agujero del ahogado a tres Km de tárrega, el nombre del sitio se lo traía.

34.jpg
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal