Hola a todos:
pacheco escribió:
La verdad es que viendo fotos como esta, es imposible poder resistirse a la "belleza" de estas locomotoras.
¿Podria tratarse de la verdadera ALCO 1600 americana?. Saludos
Por lo que veo, y comparando con fotos del especial de Maquetrén de las alco ibéricas, el modelo FP2 era una evolución del que llegó a España (las FPA eran máquinas con cabina (osea morro) y las FPB dummies (Máquinas para ir en mando múltiple con máquinas con cabina)).
El modelo y número de máquina "demostrator" que llegó a España fue el DL-500. Ese número posteriormente fue el de RENFE 1615, justo después de las 14 máquinas posteriormente compradas con la Ayuda Americana y antes de las dos regaladas por la ayuda en los trabajos de construcción de la Base Areonaval de Rota.
En Canadá, esa misma máquina, estuvo numerada como 1953E, algo así como "modelo 1953". 1953 fue el año en el cual estuvo en pruebas en ese país, aunque eso si, en vez de tener el logotipo de Alco, tenía el de MLW, representante de Alco en Canadá. Hay una foto con esa máquina de esa guisa en el especial de las alco ibéricas, pag 24.
-----------
Respecto al sistema eléctrico: TODOS los motores eléctricos y los generadores de tracción de todas las ALCO, eran General Electric. Tristemente era su punto flaco: motor diésel durísimo, sistema eléctrico así así...
-----------
Y ya para acabar el tocho: una de las quejas de los maquinistas de las 1300 era que, cuando iban con la capota larga delante, el humo del escape entraba por la ventana y por la puerta (que en verano siempre iban abiertas).