Índice general Foros Fabricantes y Novedades y electrotren la confe?

y electrotren la confe?

Moderador: 241-2001


Nota 02 Jun 2010 22:15

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
castillodesalas escribió:
mi tendero dice que sale en el catalogo del año 2011



Y yo te digo, que no creo... de todas maneras, me quedo con la de latón, una confe de electrotren, quiero verla primero, me daria muchisimo miedo...

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 02 Jun 2010 22:24

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
241-2001 escribió:
Y yo te digo, que no creo... de todas maneras, me quedo con la de latón, una confe de electrotren, quiero verla primero, me daria muchisimo miedo...

s2


Sobre todo, después de la Mikado (y a ciertos precios)

Saludos
Carrington, esperando que quien sea no destroce las lagarto
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 02 Jun 2010 22:40

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La confe, si puede entrar por 415 como la montaña de IB, pero debe tener en cuenta lo siguiente, las bielas, deben ser sueltas, no una entera como la mikado, luego, hay que hacer un postizo en los cilindros que permita cambiarlo y poner algo que tenga el interior hueco, luego el bisel trasero, que tenga juego entre otras cosas..., mas o menos como te dije nen, unido a que no puede tener un motorcito como la mikado, la confe debe tener un motor potente, como el de la 2200 o más, no es una locomotora para remolcar 4 cochecitos de viajeros..., otra cosa que es aun más ancha que la mikado, y unos topes a distancia UIC mataria el modelo, no me la quiero ni imaginar con unos faros XXL como la mikado, la idea me aterroriza...

Yo de momento, me quedo con la de latón, si sale de plástico, me lo pensaria y mucho el pillarla, la confe, hay que saber captar sus lineas, y no son precisamente fáciles...
s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 03 Jun 2010 08:29

Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
Desde luego, ante una locomotora artesanal carísima, que necesita radios muy amplios, con un servicio post-venta y un mantenimiento delicados, yo prefiero una locomotora tipo Electrotrén, que pasa por todos los radios, tiene precios razonables, con calidades, motorización, acabado, detalles y tampografía más que aceptables y con una fiabIlidad técnica y empresarial demostrada durante muchos años.
La mikado, pese a todas las críticas que ha recibido, me parece una gran máquina y si Electrotrén saca la Confederación, la compraré convencido de que he recibido un buen producto a cambio de mi dinero. Prefiero ir a lo seguro antes que embarcarme en aventuras artesanales.
Última edición por risco el 04 Jun 2010 08:26, editado 3 veces en total

Nota 03 Jun 2010 09:34

Desconectado
Mensajes: 1220
Ubicación: Belmonte (Cuenca)
Registrado: 28 Oct 2008 21:57
Creo que o no saben algunos lo que vale una confederación de latón, o es que para algunos esa cantidad es simplemente algo más.

Cuando decimos algo más, pudiera ser 300, 400 euros una de ET, y 800, 1000 una de latón, eso puede ser algo más, aunque ya es más del doble, pero el problema es que hablamos de alrededor de 2200 euros, bien terminada y con sonido, y eso es ya cinco o seis veces el valor de una industrial, para muchos algo prohibitivo.

No digo que no valga ese dinero esa locomotora, ya que son muchas horas de trabajo, pero esto es como un coche Mercedes, si que vale algo más que un Peugeot, pero un Ferrari, por muy artesanal y exclusivo, es que no llego ni de coña.

Saludos.
Benito Guerra.



Mi maqueta y otros videos: https://www.youtube.com/watch?v=LAWodfx-OS0

Nota 03 Jun 2010 10:16

Desconectado
Mensajes: 514
Ubicación: Blanes (Gerona)
Registrado: 21 Sep 2008 18:49

Pero hay grandes locomotoras de vapor europeas hechas por marcas industriales y funcionan bien no? :?: lo digo porque si se pueden hacer y ET quiere puede hacerlas igual de bien que los demas...
Ami el vapor no me interesa demasiado pero creo que abria que confiar un poco mas en ET.

saludos

Nota 03 Jun 2010 10:59

Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
Sí, habría que confiar un poco más en ET, después de tantos años en el mercado. Además, como dice Mancheguín, no se trata de pagar un poco más, sino mucho más.
Por otra parte, el latón, desde luego, es un material más noble que el plástico, pero eso no impide que con el plástico se puedan conseguir niveles muy altos de calidad. Marcas de modelismo de reconocido prestigio, como Kyosho, Tamiya, Robbe, Graupner o Hasegawa, recurren al plástico y consiguen reproducciones de grandísimo nivel. Recordemos que el plástico sólo forma el cuerpo principal de la locomotora. El resto se puede hacer con fotograbado, metal inyectado o torneado, varillaje metálico, etc.
Con todo, el hecho de ser artesanal, y quede mi reconocimiento al trabajo bien hecho de las marcas artesanales españolas que se han citado, no garantiza la calidad (Mabar, por ejemplo, subió unos peldaños su calidad cuando industrializó su producción). Lo que sí garantiza, es un precio muy elevado. Además, la longevidad del modelo tampoco queda garantizada.
Mi opción, ante una Confederación de latón artesanal carísima y con radios de giro amplísimos y otra de plástico industrial muchísimo más barata y que pasa por todo tipo de curvas, es, sin duda, la segunda.

Nota 03 Jun 2010 19:23

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
En mi caso gastarme 2.000 € en una Confederación artesanal no es ninguna opción, pues mi presupuesto no llega ahí ni de coña. Por otro lado, viendo las magníficas reproducciones industriales de marcas como Brawa o Roco, no creo que nadie rechazase una Confederación, Sta. Fe o similar por unos 400 o 500 €.

Por cierto, ¿acaso hay algún comunicado oficial sobre este proyecto por parte de Electrotren? Es que ya hay una colección suficientemente grande de proyectos de vapor criando telarañas por parte de Mabar y Soldat (Mehano) sin que de momento hayan pasado de eso, proyectos. No creo que Electrotren esté por la labor de anunciar una Confederación y luego tenernos 2 o 3 años en un sinvivir especulando sobre la fecha de su comercialización. Ya tuvimos bastante con la Mikado en su día.

Saludos

Nota 03 Jun 2010 21:49

Desconectado
Mensajes: 31
Registrado: 17 Jun 2009 23:23
Si sacan la Confederación en H0 a una buena relación calidad - precio sin ningún tipo de duda será todo un éxito de ventas. Y es que esta locomotora ha sido la cúmbre del vapor en Renfe (sin quitarle ningún mérito al resto), y poder formar con ella un auténtico expresso de los últimos años del vapor sería toda una gozada, sobre todo ahora que la gama de coches y furgones pueden permitirlo.

Nota 03 Jun 2010 22:46

Desconectado
Mensajes: 1191
Ubicación: Collado Villalba (Madrid)
Registrado: 13 Jul 2008 22:40
Pues yo no me haria esas ilusiones, porque viendo el precedente de las 141 Mikados pues no se yo.
Si la hacen no sablaran en el precio y no tracionara como deberia seguramente por alguna moñada de siempre.
Yo personalmente la preferiria que la haga Ibertren.

un saludo ;)

Nota 03 Jun 2010 23:38

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
A ver, es evidente, que una vaporosa latonera no se puede comparar con el precio del plástico, eso está claro, pero normalmente, su acabado es muy superior en las latoneras cuando están bien montadas

La confe, yo desde luego, el que mas me gustaria sin dudar es Ibertrén, visto lo de las mikado

Si sale, pues bien, si no, ya tengo una, pero esta locomotora, la acabaran haciendo ya lo vereis

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 04 Jun 2010 00:02

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 28 Abr 2010 16:17
La mikado tiene fallos, eso es evidente. Pero casi podríamos decir que la lista de errores de la bonita de Ibertren es sencillamente interminable, comenzando por la aberrante inexactitud del diámetro de sus ruedas motoras.

Otra cuestión es que ...................................... no hay peor ciego que el que no quiere ver.

De todas formas, aquí en las opiniones de los aficionados se mezclan dos conceptos de la afición. Por una parte están los coleccionistas de pieza; es decir, el que comprará UNA mikado, UNA confe, etc. Y otro criterio bien distinto es el del aficionado que disponiendo de generosa maqueta, le gusta recrear un ambiente y por lo tanto establecer una explotación realista. A éste último le puede interesar adquirir varias unidades de una misma serie, y para el caso, el latón pasa a ser inviable.
Algo así es lo que está ocurriendo con la gama de vagones de Sudexpress. Magníficos sí, nadie lo duda; pero inviables para formar composiciones realistas y por extensión explotaciones bajo ese mismo criterio.
Todo tiene sus pros y sus contras.

Saludos mikaderos.

Nota 04 Jun 2010 08:29

Desconectado
Mensajes: 61
Registrado: 02 Dic 2009 17:37
mascarat escribió:
Al hilo de lo que cometa GM333 ha sido un tanto peculiar la estrategia seguida por los fabricantes de ir señalando territorio de forma que todos los demás desestimasen abordar esos proyectos marcados. Sigo pensando que existe aún mucho margen para que artesanos y '''cooperativistas'' puedan producir modelos a precios razonables, incluso ganando dinero (cosa que creo que es vital). Cada vez son más accesibles las técnicas industriales para producir modelos en tiradas cortas y con materiales de primera calidad.

Saludos


Esa estrategia no le sirvió a Roco para su proyecto de la 1000. Electrotrén se anticipó.

Nota 04 Jun 2010 08:35

Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
groucho2 escribió:
La mikado tiene fallos, eso es evidente. Pero casi podríamos decir que la lista de errores de la bonita de Ibertren es sencillamente interminable, comenzando por la aberrante inexactitud del diámetro de sus ruedas motoras.

Otra cuestión es que ...................................... no hay peor ciego que el que no quiere ver.

De todas formas, aquí en las opiniones de los aficionados se mezclan dos conceptos de la afición. Por una parte están los coleccionistas de pieza; es decir, el que comprará UNA mikado, UNA confe, etc. Y otro criterio bien distinto es el del aficionado que disponiendo de generosa maqueta, le gusta recrear un ambiente y por lo tanto establecer una explotación realista. A éste último le puede interesar adquirir varias unidades de una misma serie, y para el caso, el latón pasa a ser inviable.
Algo así es lo que está ocurriendo con la gama de vagones de Sudexpress. Magníficos sí, nadie lo duda; pero inviables para formar composiciones realistas y por extensión explotaciones bajo ese mismo criterio.
Todo tiene sus pros y sus contras.


Hombre, la 2200, fue la primera, pero por ejemplo, en mecánica, da un buen repaso a la mikado en lo que a motor se refiere

Yo cuento a partir de la 242T ;) , una confe con esa calidad, ni me lo pensaba!!!

s2

Saludos mikaderos.
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel

Nota 04 Jun 2010 12:06

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
241-2001 escribió:

Hombre, la 2200, fue la primera, pero por ejemplo, en mecánica, da un buen repaso a la mikado en lo que a motor se refiere

Yo cuento a partir de la 242T ;) , una confe con esa calidad, ni me lo pensaba!!!

s2

Saludos mikaderos.[/quote]



En lo referente a la 2200 de IB no puedo emitir juicio alguno, ya que no he 'conducido' dicha locomotora; pero sobre la Mikado de ET, ya he probado en varias ocasiones la de un amigo -la reproducción más reciente de pantallas verdes- y sólo puedo decir que su funcionamiento (fiabilidad mecánica y finura de marcha) es excepcionalmente bueno. No estoy hablando de rodarla 5 minutos y volverla a aparcar, sino de meterle viajes de dos horas con express de 7 u 8 coches. No se para ni descarrila en ningún desvio, ni le ha sucedido ninguna cosa extraña con las bielas. En fin, comprendo que los pilotos delanteros de la Tanque de IB le dan mil vueltas y que la separación UIC de los topes de la MIkado no quedan muy verosímiles, pero fuera de eso no veo tanta superioridad de las vaporosas de IB sobre las de ET. Ambas firmas están en condiciones de ofrecernos una vaporosa con un éxito de ventas asegurado. El tiempo dirá.

Saludos

Nota 04 Jun 2010 15:18

Desconectado
Mensajes: 22
Registrado: 28 Abr 2010 16:17
Yo, al igual que el amigo GM333 tampoco puedo opinar sobre la bonita y sus cualidades mecánicas, pero de la mikado tengo hasta elaborado un test al estilo de los que publico en cierta prensa especializada, si bien me temo que ya no va a ver la luz desgraciadamente.
Pero a lo que nos ocupa, se puede considerar que efectivamente, como indica GM333 la motorización de la mikado es excepcional en cuanto a su calidad y funcionamiento. El problema de ésta locomotora radica en que nos encontramos con un espacio muy reducido para alojar más lastre que es lo que le falta para incrementar su esfuerzo de tracción. La bonita, al ser más voluminosa permite lógicamente incrementar su lastre, y en éste aspecto hablar de sólo 100 grs. más es mucho hablar. Además presenta un aspecto mucho más "cerrado" frente a la separación entre caldera y rodadura que podemos ver en las mikados.
Aunque consideraciones mecánicas aparte, yo al menos siempre vuelvo al origen del círculo. Mikados tienes una o varias versiones simultáneamente siempre en producción para ser adquiridas por el aficionado. Bonitas ...........................

Aunque alguno habrá que todo lo convierte en virtud ............................

Y hoy me despido al estilo Carrington:

Saludos esperando que a la confe se le adelante una bonita con calidad mikadera.

Nota 04 Jun 2010 23:27

Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
preguntad en la AMAF lo que les parece la bonita de Ibertrén, verás.
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos

Nota 05 Jun 2010 17:16

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Hace años que no veo la maqueta de la AMAF, pero si sigue teniendo esas pendientes, la Bonita no ha salido de estación, sin duda.

Mi Mikado de metal blanco de Model Loco, con su motorcillo Jouef, se las veía muy crudas para subir.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal