Índice general Foros Tren Real Ramal de cercanías al Aeropuerto de Barajas

Ramal de cercanías al Aeropuerto de Barajas

Moderador: pacheco



Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Buenas noches familia

Una duda que me ha surgido leyendo otros foros... ¿Qué demonios se está llevando realmente a Barajas des de Chamartin? Porque por lo visto se está instalando vía de tres carriles y se plantea llevar circulaciones UIC bajo catenaria a 25kV (leído en diagonal en Urbanity). ¿Alguien tiene por ahí un esquema funcional de como va a terminar la cosa?

muchas gracias!

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 296
Registrado: 10 Dic 2009 08:15
NocturnoFerroviario escribió:
Buenas noches familia

Una duda que me ha surgido leyendo otros foros... ¿Qué demonios se está llevando realmente a Barajas des de Chamartin? Porque por lo visto se está instalando vía de tres carriles y se plantea llevar circulaciones UIC bajo catenaria a 25kV (leído en diagonal en Urbanity). ¿Alguien tiene por ahí un esquema funcional de como va a terminar la cosa?

muchas gracias!

N.F.

No lo tengo pero,están haciendo vías de ancho ibérico(Cercanías y Regionales) y UIC(Larga Distancia) pasando previamente por el 3er túnel de la risa( UIC )
Saludos


Desconectado
Mensajes: 181
Registrado: 13 Ago 2008 10:27
Obtenida del foro urbanity:
Adjuntos
img4994c.jpg
Alberto R. M.

o x o x o x o . . .
o _____
.][_n__|DD[ ==___
>(______|__| [______]
_/ o OOO o oo oo
-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-+-


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
renfe7900 escribió:
Obtenida del foro urbanity:

Se oye/ se rumorea, que se quiere que algún AVE que acabe trayecto en Barajas en vez de Chamartín, pero eso sí, la gran mayoría de trenes que lleguen a Barajas serán Cercanías normales y corrientes.

Tampoco se sabe si será una línea de cercanías nueva la que "alimente" Barajas, o en cambio, serán algunos trenes los que lleguen.

Lo de llevar AVE's a Barajas me parece una estupidez supina:
1. Cuesta un huevo, tanto económica como técnicamente (dos tensiones, dos anchos y dos tipos de señalización diferentes en la misma vía.

2. El día que, por lo que sea, se quede tirado un tren en pleno túnel :?

3. ¿De verdad va a haber demanda de AVE's a Barajas?


Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

¡Qué manía con llevar las líneas de Alta Velocidad a los aeropuertos! en Barcelona también se han empeñado en que pase por ell de El Prat. Esa cabezonería ha provocado no pocos desastres
¡País de mercachifles!


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Bueno, la conexion TGV en CDG-Paris ya hace tiempo que esta habilitada y no me parece que haya sido mala la idea

pistacho

Desconectado
En cuestion de tensiones, se podria restituir la bitensionalidad de la serie 100 o aguantarse y meter 130.


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Gracias a todos por las respuestas y los esquemas. Me parece una gran tontería llevar el UIC a Barajas si no es en pasante... en fin...
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
pistacho escribió:
En cuestion de tensiones, se podria restituir la bitensionalidad de la serie 100 o aguantarse y meter 130.

El problemón viene a que ya no hay ningún S100 bitensión ( y me parecería un despilfarro), y meter un 130 desde Málaga y Sevilla (es lo que se pretende) es de coña...

Al final, a alguien le entrará en la cabeza que no tiene ningún sentido, y se acabará dejando en ancho ibérico y 3000vv cc.

Y si, a algún aeropuerto europeo llegan trenes de alta velocidad, pero no es comparable por complejidad técnica (ancho de vía y tensiones) y porque, como siempre, la estación de Barajas se ha planteado de una manera que no tiene ni pies ni cabeza...

Para que veais el lío que hay: en renfe aún no tienen claro que línea de cercanías se estirará hasta Barajas.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
bueno, siempre se puede ser precavidos! :lol:


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Estaba pensando...

cual es el racional (si lo hay) de poner un cercanias a Barajas si ya existe una linea de metro????

En Paris el metro no llega a CDG sino el RER (calgo asi como cercanias), es el ejemplo que primero me viene a la mente...


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:
kokomo escribió:
Estaba pensando...

cual es el racional (si lo hay) de poner un cercanias a Barajas si ya existe una linea de metro????

En Paris el metro no llega a CDG sino el RER (calgo asi como cercanias), es el ejemplo que primero me viene a la mente...

Bienvenido a España, el país del derroche...

1. El Metro es de la Comunidad de Madrid. Los Cercanías, del Estado (por ahora). (y con esto no se si sabeis a lo que me quiero referir).

2. El Metro está muy bien, pero es demasiado céntrico (Nuevos Ministerios), y se tarda un huevo.

3. Nunca está demás tener una segunda opción que sea barata, para llegar al aeropuerto (todos sabemos de las clavadas (legales, cuidao) de los taxistas y que, o conoces el camino bueno, o te tragas más de un peaje).


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
La linea 8 de metro, ha sido una de las mejores inversiones, y lo dice uno que la ha usado ya unas cuantas veces

Lo del ave, si que me parece una estupidez al igual que poner cercanias teniendo el metro, que te planta en 20 minutos en pleno centro de madrid, con conexion de cercanias y con la 10 de metro, ¿qué mas da si es público o privado el metro?, lo importante es dar un buen servicio a los ciudadanos, de hecho, la politica de hacer metro en los ultimos 15 años, ha sido cualquier cosa menos mala.

Por fin Hortaleza tendrá cercanias, es incomprensible viendo la zona, todas las viviendas que hay y los accesos de metro solo fueran pinar de chamartín o el parque de santa maria, va a ser una gozada para la gente de la zona coger el cercanias y en cuarto de hora plantarse en Alcalá de Henares

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
UT470 escribió:
241-2001 escribió:

La politica de hacer metro en los ultimos 15 años, ha sido cualquier cosa menos mala.

s2


A costa de endeudarnos hasta el cuello varias décadas.



Pero en beneficio de los ciudadanos, sin duda, me quedo con el madrid de ahora que con el del año 95, que ir a algunos sitios era una odisea y te obligaban a coger el coche, si se evita coger el coche, siempre sera lo mejor

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Hola a todos,

En mi opinión, no podemos cargar contra una línea de metro necesaria de la misma forma que criticamos una LAV o una autovía innecesaria. El metro a Barajas es indispensable, y casi diría que también cercanías. Son modos de transporte complementarios el uno del otro que se necesitan mutuamente, y un aeropuerto es un HUB bestial que necesita tener buenas comunicaciones. Por eso la pata UIC es innecesaria e ilógica, tanto por gestión/explotación como por gasto. Suponiendo que los AVANT de Toledo, Ciudad Real y compañía se hicieran pasantes y terminasen en Barajas, no se cuanta gente querría ir al aeropuerto por estos medios (más bien poquita). Un billete combinado con cercanías, transbordo en Atocha o Chamartín y echando leches al Aeropuerto. Así de sencillo. Y tampoco es aplicable lo de comparar Barajas con los grandes aeropuertos europeos de Frankfurt y París.

Por otro lado, respecto del tema financiero, al final viene a ser todo casi lo mismo. Si no se hace la obra por concesión privada se tiene que financiar directamente de los presupuestos del Ministerio de Fomento. En tiempos de crisis como la actual, dar un tramo de infraestructura en concesión es una manera (no entro si buena o mala) de poder ejecutar esas obras, que den servicio y reducir el gasto directo del Estado en ellas. El problema es que si la Concesionaria (normalmente la constructora) no tiene un buen colchón económico, muy posiblemente no le vaya demasiado bien eso de ejecutar un obrón de X millones de Euros y cobrarlo de forma dilatada en el tiempo durante 35 años. Esto de las finanzas de Obra Pública es algo complejo... :? :?

Un saludo a todos.

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
UT470 escribió:


Pero en beneficio de los ciudadanos, sin duda, me quedo con el madrid de ahora que con el del año 95, que ir a algunos sitios era una odisea y te obligaban a coger el coche, si se evita coger el coche, siempre sera lo mejor

s2[/quote]


¿De verdad crees que tanta obra es para favorecer al ciudadano y evitar que use el coche? Qué iluso.
Con la de impuestos que genera el vehículo privado para las diferentes Administraciones.

Yo me quedo con el Madrid anterior a 1990, cuando ni había subcontratas, ni zanjas por doquier, ni megaobras. Entonces se podía vivir, y la ciudad estaba mil veces más limpia y habitable que ahora. Y, por supuesto, la deuda debía ser la millonésima parte. Claro que estábamos muy 'atrasados'.

Saludos[/quote]


Osea, que prefieres la plaza de oriente, llena de 1000000 coches, o la Puerta del Sol sin estación de cercanias y con unos cuantos carriles de circulación, Villaverde sin metro y sin nada y tener que coger el bus para ir a la avenida de andalucia, o por ejemplo, no poder dar un paseo por la Avenida de portugal porque tienes una preciosa autovia o por la ribera del manzanares, con la M30 plagadita de coches..., el centro, que ya es peatonal unas cuantas calles, y asi podria seguir...

Eso, si en estaciones, si que me quedo con ese año, pero mejor del 88 para atrás con atocha funcionando antes del ave.

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Yo me quedo con el Madrid anterior a 1990, cuando ni había subcontratas, ni zanjas por doquier, ni megaobras. Entonces se podía vivir, y la ciudad estaba mil veces más limpia y habitable que ahora. Y, por supuesto, la deuda debía ser la millonésima parte. Claro que estábamos muy 'atrasados'.


Con este comentario pones de manifiesto la profundidad de tus conocimientos en referencia a transporte colectivo, ferrocarril, construcción, obras públicas, urbanisimo y bastantes cosas más. No pondré ordenes de magnitud a dicha profundidad.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Disculpa si te has sentido ofendido, no era mi intención :( . De todas formas no se tiene que ser un crack de la ingeniería (ni tan siquiera ser ingeniero) para entender ciertas cosas. Y una de ellas es que ya les gustaría a muchas capitales y ciudades tener el desarrollo a nivel de transporte público que tiene Madrid. Todo es discutible y analizable y sobretodo mejorable, pero de ahí a decir que Madrid estaba mejor hace 20 años que ahora, va un mundo. No viviría tanta gente en la capital y cercanías si los sistemas de transporte no garantizaran su movilidad en el día a día.

Saludos Cordiales

N.F.
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 1200
Ubicación: Madrid
Registrado: 20 Jun 2009 20:05
Hola a todos:

La realidad del metro al aeropuerto fue que éste, necesitaba una conexión rápida con el centro de Madrid. Fomento no la hacía, y la hizo la Comunidad. Dejando aparte cuestiones económicas, aquí el único culpable de que el Cercanías no esté desde hace años en Barajas es de Fomento. Desde hace 40 años está acabada la circunvalación de Hortaleza... no será por tiempo.

Respecto al tema en concreto: Si parece que van a meter trenes de dos tensiones hasta Barajas, ¿cómo se va a solucionar este tema? Opciones:

:arrow: Vía a dos tensiones (conmutable entre 3000cc y 25000ca), dependiendo del tren que entre en el ramal, se usa una tensión o otra. No se si en España hay experiencia en este tema...

:arrow: Hacer la línea del aeropuerto a 25000ca y que fueran los cercanías los que cambiaran de tensión a la entrada en el túnel. Y aquí la pregunta: ¿los civias pueden hacerse bitensión?

PD: Ni de coña volvería quince o veinte años atrás... Y volver a ver los "scalextric"... :?


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
UT470 escribió:
Ponferrada escribió:
Hola a todos:

La realidad del metro al aeropuerto fue que éste, necesitaba una conexión rápida con el centro de Madrid. Fomento no la hacía, y la hizo la Comunidad. Dejando aparte cuestiones económicas, aquí el único culpable de que el Cercanías no esté desde hace años en Barajas es de Fomento. Desde hace 40 años está acabada la circunvalación de Hortaleza... no será por tiempo.

Respecto al tema en concreto: Si parece que van a meter trenes de dos tensiones hasta Barajas, ¿cómo se va a solucionar este tema? Opciones:

:arrow: Vía a dos tensiones (conmutable entre 3000cc y 25000ca), dependiendo del tren que entre en el ramal, se usa una tensión o otra. No se si en España hay experiencia en este tema...

:arrow: Hacer la línea del aeropuerto a 25000ca y que fueran los cercanías los que cambiaran de tensión a la entrada en el túnel. Y aquí la pregunta: ¿los civias pueden hacerse bitensión?

PD: Ni de coña volvería quince o veinte años atrás... Y volver a ver los "scalextric"... :?


Mejor media ciudad soterrada. Precioso.
Editado parcial por normativa

Hay una cuestión que se llama progreso y facilitarse la vida. Ya ves, el ser humano tiene la fea costumbre de intentar vivir de forma lo más cómoda posible. Tambien hay que tener en cuenta que las vías de tráfico hacen ruido y hay personas que a lo mejor tienen su ventana encima de la M-30 y a lo mejor a esa persona le molesta ligeramente el ruido. De verdad crees que es mejor una autovía que soporta miles de desplazamientos diarios está mejor a cielo abierto que soterrada?

Respecto al endeudamiento de los ayuntamientos... está claro que no sabes que es un Ayuntamiento. Cualquier consistorio que no esté endeudado o que incluso ahorre dinero a fin de ejercicio, tiene un problema gravísimo de gestión.

Editado parcial por normativa

Un saludo

Siguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal