migkel escribió:
Hola, JO, que susto, por el sueño, habia leido coche bombero de ARMF
.
Jajajaja, ¡qué bueno! ¡Un coche bombero! Me has alegrado la tarde.
Desde luego, no sería una mala idea viendo como van subiendo los ardores con este tema, que lleva ya la friolera de mas de sesenta posts. Quiero agradecer al compañero Abdulelgandul su última intervención, que creo que por fin clarifica el asunto y pone las cosas en su sitio.
Pues entiendo que lo que está aquí en juego son intereses 'comerciales', o al menos esa es la sensación que me queda después de leer sus palabras. Comprendo que hay intereses o inversiones que defender, cosa que me parece lícito y lo respeto. Quizá entonces es mejor dejarse de hipocresías, y no marear la perdiz con otros temas. Ésto último lo digo por aquellos compañeros a los que no se les conoce intereses, pero que a veces parecen actuar como si los tuvieran.
No sé cuantos 'truman' puede haber vendido Rafael Sánchez: ¿50? No sé cuantos 'truman' piensa sacar el compañero Abdulelgandul para las Federaciones: ¿1000 ó 1500? No sé si la diferencia entre esas dos cifras supone una perdida de mercado irremediable para cualquiera de las dos iniciativas. No sé si es significativo que en un caso se trate de latón y en el otro de plástico, por lo que los segmentos de la afición al cual van dirigidos parezcan, a priori, no ser excluyentes. No sé si intentar ganarse la vida con el modelismo es incompatible con las iniciativas que pretenden fomentar la afición y el trabajo manual a través de las Asociaciones.
En fin, no sé muchas cosas y por eso me callo. Mi ingenuidad me lleva a pensar que lo ideal sería contar con un artesano más, y no uno menos; pero entiendo que la cruda realidad va en otra dirección. Supongo que según en que lado de la barrera estés puedes ver el prometedor trabajo de un joven artesano, o quizá el de un potencial competidor.
Más bien parece barruntar fricciones personales que se hunden en la negra noche de los tiempos, y que desgraciadamente parecen tan enquistadas y vibran con tanta fuerza que sus ondas nos llegan hasta nosotros, que hemos iniciado el hilo buscando tan solo un poco de información.
Si Rafael Sánchez ha 'copiado' el coche de Gabriel Rentero y no se le cae la cara de vergüenza cuando habla con él, entonces ha errado completamente la vocación; porque con esas aptitudes y en nuestro país uno se hace político.
Si Rafael Sánchez no facilita instrucciones de sus kits, o critica con espíritu negativo la construcción de uno de sus clientes, merece que no le compren ni uno más, amigo Santoisme.
Yo compré el 'truman' y tengo las instrucciones, facilitadas por Rafael Sánchez no una vez, sino dos (porque perdí el pdf en un incidente informático). Le envié un e-mail; lo cuento por aportar también mi experiencia subjetiva. Compraré también los 'truman' de la asociación Jarama -cuando salgan-, y por ello he intentado acelerar el proceso comprando las tolvas del ministerio de agricultura.
Otro forero del prestigio y la trayectoria de Arlanzon, opina en este mismo hilo que no cree que los diseños de Rafael Sánchez estén basados en otros modelos. Incluso en el caso del 302, parece ser que el modelo de Rafael Sánchez es anterior al de AMF. Espero que no se nos ocurra criticar también a AMF o a Rodrevil por haberle 'pisado' o 'copiado' la iniciativa.
En todo caso, capto el mensaje. El mundo del latón no es tan dorado como parecía. Yo por mi parte doy por zanjado el tema desde este mismo momento, ahora que creo entender de que va la cosa.
Un abrazo para Mariano Gómez Parrondo, y suerte con la iniciativa y con todo lo demás.
Ánimo a Rafael Sánchez, y suerte también con sus latones. Aunque visto lo que se comenta, estoy tentado de pagarle un cursillo de urbanidad y buenos modales.
(En realidad, creo que los dos comparten una misma cosa: son grandes aficionados. Los desencuentros son siempre una lástima. Pero en el caso de gente con talento, son una pérdida para todos nosotros).
Un saludo cordial a todos.