Noticia acerca de los hechos referidos al accidente del Tram Blau en Barcelona. Al final parece ser que gracias al camión mal estacionado no siguieron camino abajo deslizándose mas de 800 metros durante casi 90 segundos (extracto):
"A partir de los datos de la caja negra del convoy, el expediente indica que inició su descenso desde la plaza del Doctor Andreu hasta la plaza de Kennedy a las 11.56, y un minuto después perdió adherencia por el derrame de aguas en un sumidero ubicado al lado de la estación Peu del Funicular que afectó a las vías, lo que incrementó la velocidad.
Para recuperar el gobierno del convoy, el conductor -con 13 años de experiencia- activó dos medidas de seguridad contraproducentes, los frenos automáticos llamados 'hombre muerto' y la desconexión de la llave de control, lo que bloqueó el convoy, y en ningún momento ni él ni el auxiliar usaron los areneros, que hubieran aumentado la adherencia entre la rueda y el carril.
Así, el convoy número 7 del Tramvia Blau chocó en dos ocasiones contra un Renault Twingo, que a su vez impactó primero contra un autobús de la línea 73 y luego con una farola, y seguidamente -a las 11.58- el tranvía colisionó con un camión que, según Delort, estaba estacionado de modo "no reglamentario" y ocupaba espacio de circulación del convoy."
Alguien sabe que sistema de frenado utilizan estos tranvías, pneumático? mecánico? Me resulta extraño que no diera hachazos al sistema de freno para evitar el bloqueo de ruedas. Lo mismo que debe hacerse en los coches sin ABS para entendernos. Saludos
Yo que vivo al lado y continuamente paseo a mis nietos en este tranvía no tengo nada clara esta descripción del accidente. Al final resultará que gracias al camión mal estacionado ( del ayuntamiento por cierto ) se han salvado miles de vidas humanas, tienen un cinismo. La gran desgracia para el ayuntamiento de Barcelona y motivo de alegría para los ciudadanos es que el conductor esta vivo, por lo que nuestra magnífica corporación municipal no pueden echarle la culpa a el, como les hubiese gustado. Supongo que estarán estudiando como cargarle el muerto a Bush, o al terrorismo internacional.
¿No estaran confabulando y buscando excusas para cargarse el TRANVIA Esto me huele mal
No Pacheco, este tranvía es una increible fuente de ingresos para TMB , poco consumo, poco gasto y colas larguísimas, y el precio mucho mas caro que el billete ordinario. Creo que se trata de sacudirse las responsabilidades de encima y ver a quien enchufar el muerto.
Esperemos que asi sea FOBAHN, por cierto ¿sigue circulando no?.
Un muerto al chocar un tren de cercanías y el talgo "Mare Nostrum" en Sant Celoni
A modo de resumen, el Talgo Mare Nostrum, se saltó una señal en rojo, mientras una 446 (por aquel entonces en Barcelona había 446), se incorporaba des de la vía 3 a la 1. Ambos maquinistas resultaron heridos leves.
Aparte de la 30 y la 31, tambien tenemos la 54 implicada en el accidente de Despeñaperros en la Navidad de 1995, donde fallecieron los dos maquinistas que la conducian.
Adjuntos
252-054 TCR VILLAVERDE. 1996 Autor: Ignacio Martin
Desconectado Mensajes: 2893 Ubicación: Bilbao Registrado: 19 Oct 2008 23:29
Tremenda la 252-030, da miedo hasta verla... y pensar que en aquella época se reconstruian las locomotoras y ahora por mucho menos se desguazan como la 269.273, 287, 416, 959, 333-408... etc que país mas triste