Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática LEDs blancos muy baratos

LEDs blancos muy baratos

Moderador: 241-2001


Nota 13 Ene 2013 21:04

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Por si a alguien puede interesarle:

He comprado en Alcampo un foco LED blanco cálido (2700ºK) que está formado por 48 LEDs por 5'95€. Sale cada uno a poco más de 12 céntimos y lo tenemos ahí al lado. Es posible que en Leroy Merlin sean más baratos y aún más en ebay, pero estos me parecen una opción interesante. Además son fáciles de desoldar.

P1040402.JPG
P1040402.JPG (99.32 KiB) Visto 1800 veces


En la foto, el foco ya ha donado su cuerpo a la ciencia

Saludos.

Nota 14 Ene 2013 12:47

Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Gracias por la información. :D

S2

Nota 14 Ene 2013 17:04

Desconectado
Mensajes: 2324
Registrado: 06 Jul 2009 20:30
Muy buena idea.
Lo que no veo claro es como los usas despues de desmontar. :?:
Gracias.

Nota 14 Ene 2013 18:49

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola iberia89,

Yo los uso principalmente para iluminar vagones; he puesto un hilo titulado Mi iluminación DCC contando mi punto de vista en esto. He visto que preguntas en otro hilo por farolas y demás, pero ahí no me he metido y no puedo ayudarte. Este tamaño es bastante manejable; para farolas con LEDs sería mejor ir a tamaños menores con la complicación del manejo y soldadura, pero si buscas, verás varios hilos que tocan esas cuestiones.

Si quieres que te alare algo en concreto, pregunta.

Saludos

Nota 17 Ene 2013 20:56

Desconectado
Mensajes: 167
Ubicación: miranda de ebro
Registrado: 15 May 2010 18:08
Buenas, me podrías decir que voltaje tienen los led y que resistencia (valor) habría que poner.
Otra duda viene bien marcado el positivo ó negativo.
Saludos.
Angel.

Nota 17 Ene 2013 21:06
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Muy buena idea. Salen muy baratos y sobre todo está más cerca que la tienda de electrónica

saludos
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 17 Ene 2013 21:14

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola brutusv6.

El voltaje de los LEDs depende de su color: sobre 1,8V los rojos, un poco más los amarillos y un poco más los verdes.

Los blancos alrededor de 3V. Pero pueden variar algo. Además su voltaje depende de la corriente que circule por ellos (intensidad de la luz que emitan), en pequeña medida.

La resistencia depende del sistema de alimentación: corriente continua, alterna (de accesorios), digital... y la intensidad de la iluminación que quieras conseguir en función de la aplicación.

Los terminales vienen claramente definidos: En los mostrados en la foto, el cátodo ('negativo') tiene un chaflán en la esquina; si son 'normales' la patilla larga es el ánodo ('positivo') y la corta el cátodo ('negativo')...

Si me detallas algo más la aplicación para la que los quieras emplear, puedo detallarte también mi opinión y orientarte, si te vale.

Saludos.

Nota 17 Ene 2013 21:32

Desconectado
Mensajes: 167
Ubicación: miranda de ebro
Registrado: 15 May 2010 18:08
Hola de nuevo, quería iluminar alguna locomotora antigua de fleischmann, de las que no tienen luces, pero tengo que mirar el tamaño, por que esas maquinas tienen muy poco espacio, y no se si me entraran, tampoco se si seré capaz de soldarlos sin una placa de apoyo.
Todo esto, seria para hacer una prueba, si sale medio bien me atrevería con algo ya en serio.
Gracias por tu respuesta.
Saludos.
Angel.

Nota 17 Ene 2013 21:52

Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, jo, ni se me habia ocurrido, el otro dia vi una lampara de 48 LEED, y por 5,95 pavos, ?????????????, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 17 Ene 2013 21:55

Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Pero estos LEED eran de esfera redonda de cristal, no de esos tuyos, bueno son lo mismos, mañana a por ellos, ha, y en el pueblo de mi mujer, vi que tenian en una tienda de color Rojo, y una tira de colores rojos y verdes y amarillentos, que se encendian intermitentemente, lo que no vi el precio, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:

Nota 17 Ene 2013 23:25

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola, brutusv6,

las locomotoras que llevan lámparas me parecen complejas para cambiar a LEDs, por el sitio, como bien dices, y porque pienso que es difícil conseguir la posición adecuada para que las fibras ópticas conduzcan la luz a los faros. No obstante creo que he visto por este u otro foro que alguien había hecho esas sustituciones. Si la locomotora es digital la resistencia podría ser de un valor entorno a 1000 ohmios, y si es analógica, como me parece entender de tus comentarios algo menor también valdría (des 820 ó 910 ohmios).

Como bien dices, tienes que mirar el tamaño para ver qué LED podría caber; quizás uno de los standard de 3 mm de diámetro. En cualquier caso, incluso con los de la foto, puedes soldar los cables directamente a los terminales y soldarlo en la posición para ver si te da el resultado que buscas (es una sugerencia que se me ocurre; yo no lo he hecho y tengo varias Fleischmann que no sé si llegaré a digitalizar).

Migkel, la lámpara que dices será similar a la que yo compré, y las tenemos cerca. Por esos precios merece la pena acercarse al super y romperla con cuidado (martillazo envuelta en varias vueltas de trapo). No sé si los LEDs que dices de esfera redonda son de este tipo smd (de montaje superficial), porque si son de los standard tienen un ángulo de difusión menor, que es adecuado para focos pero de menor rendimiento para iluminación general. Los de la foto los he montado hoy mismo en un furgon 5000 de Mabar y tienen un rendimiento muy alto (dan más luz que la que tenía prevista en los cálculos).

Los que dices de tres colores consisten en tres LEDs en la misma cápsula, de colores rojo, verde y azul y permiten componer, en teoría, cualquier color del espectro visible. Son bastante más caros, pero tendrían su campo de aplicaciones en luminosos, espectáculos o incluso ambientación en la maqueta (luz del amanecer al anochecer, como en los belenes).

Saludos.

Nota 18 Ene 2013 00:18

Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 27 Nov 2010 00:10
Hola. Podrias poner una foto de la parte de atras de los leds por favor. Que medidas tienen?
Es facil soldar cables ahi?
Una aplicacion que se me ocurre es el foco superior de las primas de
Mehano que luce poco. Pero no se si cabria.
Gracias por darnos ideas para ahorrar.

Nota 18 Ene 2013 10:36

Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Yo también he visto otros led´s en Alcampo, además llevan incorporado un transformador, salen baratos, lo unco que me parecen un poco grandes y la luz excesivamente "blanca", pero para iluminar estaciones, casas, etc..., pueden venir de perlas.

Nota 18 Ene 2013 11:49

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Aunque hay mucha información sobre los LEDs, circuitos etc en internet, pongo unas fotos y explicación breve:

Los tipos standard tienen tamaños típicos como los mostrados en la foto. Los de montaje superficial tienen mucha variedad de tamaños; como referencia comparativa se ve en la foto cómo son en uno de los tamaños pequeños (los hay menores aún).
P1040404.JPG
P1040404.JPG (133.39 KiB) Visto 1469 veces

Los que empleo blancos (blanco cálido) como los del principio del hilo son los PLCC. Estos son los más manejables por tamaño. Los hay también como los que mencionáis de color blanco frío que imitan muy bien la luz fluorescente (en las 'cafeterías' de los talgos y cincomiles dan una variedad luminosa que hace un buen juego).
P1040403.JPG
P1040403.JPG (55.58 KiB) Visto 1469 veces

Led SMD.jpg
Led SMD.jpg (62.89 KiB) Visto 1469 veces

(Esta fotografía está sacada de internet)
Los que menciona cisruga son probablemente de este tipo. No me parecen los más adecuados para el interior de los coches, pero pueden valer en edificios, andenes, etc. El pagar el transformador que viene con ellos depende del gusto de cada uno. Como los LEDs trabajan con una tensión de pocos voltios, cuando se alimentan a partir de 12, 16 ó 20 voltios, merece la pena conectar varios en serie para conseguir el mismo efecto luminoso con menos consumo (siempre que no complique la instalación. En el hilo que menciono al principio, Mi iluminación DCC expongo los motivos y como lo hago en mi caso para iluminación de vehículos.

Unos ejemplos de la iluminación (las fotos son malas; no sé hacerlo mejor; se puede ver la diferencia de tonalidad, nivel de iluminación, etc):
P1040194.JPG
P1040194.JPG (95.78 KiB) Visto 1469 veces

P1040195.JPG
P1040195.JPG (169.02 KiB) Visto 1469 veces

P1040209.JPG
P1040209.JPG (98.84 KiB) Visto 1469 veces

P1040210.JPG
P1040210.JPG (118.77 KiB) Visto 1469 veces


Sigo a vuestra disposición. Saludos.

Nota 20 Ene 2013 20:28

Desconectado
Mensajes: 167
Ubicación: miranda de ebro
Registrado: 15 May 2010 18:08
Buenas, muchas gracias Rfe 7747 por la in formación, intentare poner las luces, y si me sale algo decente, igual subo alguna foto del resultado, gracias por todo.
Saludos.
Angel.

Nota 20 Ene 2013 20:48

Desconectado
Mensajes: 82
Registrado: 08 Ene 2009 09:14
Rfe7747 escribió:
Aunque hay mucha información sobre los LEDs, circuitos etc en internet, pongo unas fotos y explicación breve:

Los tipos standard tienen tamaños típicos como los mostrados en la foto. Los de montaje superficial tienen mucha variedad de tamaños; como referencia comparativa se ve en la foto cómo son en uno de los tamaños pequeños (los hay menores aún).
P1040404.JPG

Los que empleo blancos (blanco cálido) como los del principio del hilo son los PLCC. Estos son los más manejables por tamaño. Los hay también como los que mencionáis de color blanco frío que imitan muy bien la luz fluorescente (en las 'cafeterías' de los talgos y cincomiles dan una variedad luminosa que hace un buen juego).
P1040403.JPG

Led SMD.jpg

(Esta fotografía está sacada de internet)
Los que menciona cisruga son probablemente de este tipo. No me parecen los más adecuados para el interior de los coches, pero pueden valer en edificios, andenes, etc. El pagar el transformador que viene con ellos depende del gusto de cada uno. Como los LEDs trabajan con una tensión de pocos voltios, cuando se alimentan a partir de 12, 16 ó 20 voltios, merece la pena conectar varios en serie para conseguir el mismo efecto luminoso con menos consumo (siempre que no complique la instalación. En el hilo que menciono al principio, Mi iluminación DCC expongo los motivos y como lo hago en mi caso para iluminación de vehículos.

Unos ejemplos de la iluminación (las fotos son malas; no sé hacerlo mejor; se puede ver la diferencia de tonalidad, nivel de iluminación, etc):
P1040194.JPG

P1040195.JPG

P1040209.JPG

P1040210.JPG


Sigo a vuestra disposición. Saludos.


Cómo manipulas esos leds encapsulados.
Tengo unos cuantos y no se por donde meterles mano sin fundirlos.
Saludos y gracias.

Nota 20 Ene 2013 21:08

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Como decía en un mensaje anterior, en el hilo Mi iluminación DCC (viewtopic.php?t=38993) explico un poco la manera de emplearlos.

Básicamente hay que sujetarlos para poder aplicarles el soldador al terminal que ya tiene estaño (si se ha desoldado; si es nuevo conviene pre-estañarle). Se pre-estaña también el hilo a conectar y aplicando calor a los dos breevemente queda ya soldado. Aunque no tiene problema, confieso que al principio también me cargué algunos LEDs por exceso de calor. Pueden ayudarte las fotografías porque me parece que los quieres para iluminar interiores de edificios. Como explico en el hilo, una mejor manera de soldarlos es hacerlo sobre una tira de cobre de las de circuito impreso. Allí está explicado cómo.

led-1.JPG
led-1.JPG (278.96 KiB) Visto 1372 veces

led-2.JPG
led-2.JPG (269.29 KiB) Visto 1372 veces

led-3.JPG


Siquieres más detalles, dímelo.

Saludos.

Nota 20 Ene 2013 21:35

Desconectado
Mensajes: 252
Registrado: 27 Nov 2010 00:10
una pregunta, cuando los sueldas en serie, tambien se colocan condensadores para evitar parpadeos? y si la respuesta es afirmativa donde y de que capacidad?
gracias por adelantado.

Nota 20 Ene 2013 21:53

Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Yo he utilizado placa de circuito impreso, soldando los smd a los circulos de cobre y después puenteando, en las dos modalidades, serie y paralelo, ya he "iluminado" dos de mis 9 vagones de pasajeros, escala Z, colocando condensadores y puente de diodos, utilizo digital.
Los smd de color amarillo y la diversidad de conexión se debe a que esta escala funciona a 9-10 v., de hecho alimento la central con 9,5 de un ordenador portatil, cada vagón consta de 5 smd, por lo que la alimentación en serie queda muy pobre.
La capacidad de los condensadores, en este caso, es de 220 uF, creo recordar, no los tengo a mano, pero he colocado dos en paralelo, cuanta más capacidad, mejor, la limitación está en sus medidas y ocultarlos, por este motivo he tenido que colocar dos, de 470 eran muy justos y se veian por las ventanillas.
Saludos.
Jordi

Nota 20 Ene 2013 22:28

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
jordi269 escribió:
una pregunta, cuando los sueldas en serie, tambien se colocan condensadores para evitar parpadeos? y si la respuesta es afirmativa donde y de que capacidad?
gracias por adelantado.


En el hilo que cito antes, están explicados los circuitos y la forma de hacerlo. No tengo inconveniente en volver a contarlo, pero sería repetir algo que ya está expuesto.

Si la iluminación es para un vehículo los condensadores son necesarios y evitan el parpadeo. Se emplea uno por cada rama serie, de la mayor capacidad posible (que dependerá del espacio de que se disponga en el coche o furgón); con los circuitos que propongo con un consumo bajo, una capacidad de 330 microfaradios es más que suficiente.

Suponiendo que se alimenta en digital se conecta en cada rama a un terminal un diodo rectificador (protección de los LEDs), en serie con él el condensador por su terminal positivo y el negativo al aotro terminal de alimentación (raíl, fuente...). La resistencia con los LEDs en serie se conectan entre los terminales del condensador (en paralelo con él).

El esquema básico del circuito que propongo para iluminar coches en digital es:

Circuito básico.jpg
Circuito básico.jpg (55.62 KiB) Visto 1352 veces


Si no quieres poner las dos ramas, quitas una. Si necesitas más aclaración me lo dices; de todas formas en el enlace parece que está claro. Pero si quieres que te lo concrete en algo dímelo.

Saludos

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron