Yo tengo experiencia con MSTS y estuve en cabina de una 269 en movimiento.
Te comento a grandes rasgos (y seguro que con errores que ojalá me corrija un auténtico maquinista) cómo se conduce una locomotora (diésel y eléctricas, que de vapor ni hablar)
En una locomotora eléctrica antes habrá que tener el pantógrafo subido (ver indicador de tensión de línea), supongamos que tenemos vía libre en el simulador lo primero que hago que poner el reversor (que viene a ser como un cambio de marchas para un tren) en posición de avanzar hacia adelante (olvidemos asuntos de maniobras), luego ponemos el alumbrado frontal en posición de alumbrado con las tres luces, vamos que encendemos las luces superiores, las cuales indican que parte del tren va por delante.
Segundo habrá que aflojar frenos (suponiendo que estamos en un tramo sin pendiente) un tren tiene más frenos que un coche, freno de estacionamiento (como si fuera el freno de mano del coche), freno de locomotora, freno del tren, el cual actúa tanto sobre la locomotora como sobre los vagones y freno dinámico, este funciona utilizando los propios motores de la locomotora funcionando en sentido inverso, en una locomotora eléctrica se genera electricidad y en una diésel como la 333 se genera calor el cual es disipado por los ventiladores de la locomotora, este último se utiliza para disminuir la velocidad sin desgastar las zapatas de los vehículos, pero deja de actuar por debajo de una determinada velocidad (o al menos eso entiendo por el simulador).
Siguiente paso es ir metiendo puntos de tracción, el número dependerá de circunstancias como si es un pesado mercancías bobinero o un ligero Talgo.
Si las ruedas patinan (se suele encender una luz en cabina) hay que accionar el arenero.
Por último no olvides hacer sonar la bocina, un clásico del ferrocarril.
Evidentemente esto se hace así en un simulador, en la vida real imagino que habrá que hacer más cosas. Pero creo que más o menos es así.
Saludos, y si hay por ahí un maquinista que corrija o añada información, por mi encantado.