Índice general Foros Tren Real ¿Cómo se maneja una locomotora moderna?

¿Cómo se maneja una locomotora moderna?

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola, pues eso, me gustaría saber en general como se maneja una locomotora moderna, por ejemplo una 319 o 252. Saber qué instrumentos son básicos y que hay que conocer. Me gustaría inicarme en el railworks train simulator y llevar algunos trenes de renfe. En el avión sé que hay varios instrumentos fundamentales y necesarios (velocidad vertical, altimetro, velocidad del aire, horizonte y brújula) y que con eso ya se puede volar, por lo menos en un simulador, pero nunca he manejado un tren en el simulador y ni idea.

También que hay que saber de señales fundamentales de la vía y el sistema ASFA u otro si lo hubiera. En definitiva una idea general de como funciona y que se pueda entender para un principiante. :|


Cabina 319.
Imagen

Renfe 4000.




Saludos.


Conectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Yo tengo experiencia con MSTS y estuve en cabina de una 269 en movimiento.
Te comento a grandes rasgos (y seguro que con errores que ojalá me corrija un auténtico maquinista) cómo se conduce una locomotora (diésel y eléctricas, que de vapor ni hablar) :lol:
En una locomotora eléctrica antes habrá que tener el pantógrafo subido (ver indicador de tensión de línea), supongamos que tenemos vía libre en el simulador lo primero que hago que poner el reversor (que viene a ser como un cambio de marchas para un tren) en posición de avanzar hacia adelante (olvidemos asuntos de maniobras), luego ponemos el alumbrado frontal en posición de alumbrado con las tres luces, vamos que encendemos las luces superiores, las cuales indican que parte del tren va por delante.
Segundo habrá que aflojar frenos (suponiendo que estamos en un tramo sin pendiente) un tren tiene más frenos que un coche, freno de estacionamiento (como si fuera el freno de mano del coche), freno de locomotora, freno del tren, el cual actúa tanto sobre la locomotora como sobre los vagones y freno dinámico, este funciona utilizando los propios motores de la locomotora funcionando en sentido inverso, en una locomotora eléctrica se genera electricidad y en una diésel como la 333 se genera calor el cual es disipado por los ventiladores de la locomotora, este último se utiliza para disminuir la velocidad sin desgastar las zapatas de los vehículos, pero deja de actuar por debajo de una determinada velocidad (o al menos eso entiendo por el simulador).
Siguiente paso es ir metiendo puntos de tracción, el número dependerá de circunstancias como si es un pesado mercancías bobinero o un ligero Talgo.
Si las ruedas patinan (se suele encender una luz en cabina) hay que accionar el arenero.
Por último no olvides hacer sonar la bocina, un clásico del ferrocarril. :D
Evidentemente esto se hace así en un simulador, en la vida real imagino que habrá que hacer más cosas. Pero creo que más o menos es así.
Saludos, y si hay por ahí un maquinista que corrija o añada información, por mi encantado.


Conectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Adjunto un PDF con el Reglamento General de Circulación
Adjuntos
RGC.pdf
(3.1 MiB) 222 veces


Conectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Adjunto también un pdf con el Manual de Circulación
Adjuntos
Manual_de_Circulacion.pdf
(53.58 MiB) 302 veces


Desconectado
Mensajes: 1034
Registrado: 11 Dic 2015 20:47
Hola Mr TER, gracias por los manuales. Para imprimirlos y leerlos detenidamente.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Abr 2015 07:51

¡Hola a todos!

Quisiera saber si hay algún manual, apuntes o algo parecido para aprender "en teoría" a conducir una locomotora. De vapor, diésel y eléctrica.

Algo que explique el funcionamiento más o menos preciso de las tres formas de tracción y de sus motores. Y de como se conducen las locomotoras que los llevan.

No es para sacarme ningún título de maquinista. Es por adquirir un poco de cultura ferroviaria en este aspecto.

Muchas gracias a quien pueda ayudarme.

Un saludo a todos.

Francisco
Francisco Osuna
https://fosuna.net


Conectado
Mensajes: 2746
Registrado: 09 Oct 2015 18:44
Puedes practicar con un simulador como MSTS o mejor incluso OpenRails.
http://www.openrails.org/


Desconectado
Mensajes: 278
Registrado: 17 Sep 2018 18:15
Cada unidad o locomotora tiene sus peculiaridades, no hay una guía estandarizada.

Básicamente en una UT electrica tienes el inversor con tres posiciones: marcha delante, neutro y marcha atrás. En neutro además se aplica el freno por completo. Y un regulador tracción-freno con un "punto muerto" que se llama deriva, y que permite en una única palanca actuar sobre la tracción (esfuerzo tractor y velocidad) y el freno, y en determinadas UT sobre la velocidad prefijada, que viene a ser el cruise control de los coches pero sobre las vías.

Esto a grandes trazos, ya te digo que cada vehículo es distinto y tiene sus peculiaridades.


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Abr 2015 07:51

¡Muchas gracias Mt Ter y 447122 por vuestras respuestas!

Preguntaba más que nada por si hay algún libro o manual que lo explique con detalle. Pero he buscado por internet y no encuentro nada.

Gracias de nuevo.

Francisco
Francisco Osuna
https://fosuna.net


Desconectado
Mensajes: 77
Ubicación: Madrid
Registrado: 14 Abr 2015 07:51

Mr TER, estoy viendo ahora lo que comentas de Open Rails y parece muy interesante. Gracias por tu recomendación.

Un saludo,

Francisco
Francisco Osuna
https://fosuna.net


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48


Desconectado
Mensajes: 1613
Registrado: 07 Dic 2008 15:48
Hola:

Lo siento; se piden locomotoras modernas...
Miquel el del Vapor


Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal