juanitogomezco escribió:
modelico escribió:
La conexión entre el nivel 1 y el nivel 2 se realiza mediante una hélice que aparece aquí en verde. Se puede ver la vía de nivel 1 (roja) que en realidad queda oculta casi al completo (todo lo que esté punteado) al estar por debajo del nivel 2.
Buenos días Modelico llevo revisando tus planos, que por cierto son una obra de arte, y noto en falta el perfil que delimita el decorado de fondo. Supongo que ante tal despliegue de sabiduría lo tienes en cuenta pero lo veo raro, sobre todo en las esquinas noto la falta de un fondo curvo para evitar la visualización de esos pilares tan feos.
Buenas tardes juanitogomezco. Tu pregunta demuestra interés por los detalles de nuevo. Intentaré aclarar el hecho de que el las esquinas no tengan un fondo curvo en este nivel. Lo que veis no es mas que el resultado final y provisional de un proceso que ha quedado plasmado en 35 diferentes esquemas a lo largo del camino. Cuando llegaba a un punto que no me acababa de convencer, por las razones que fueran, cambiaba lo que fuera menester y proseguía por otro derroteros. Te adjunto el plano 3 del proceso para el nivel 2. La estación de Aguas teñidas tiene notorias diferencias sobre la actual. Hay una reserva con placa giratoria arriba/izquierda del plano, pero el diseño de la estación queda menos esbelto. La zona de clasificación es mas pobre. Además, la superficie tiene algo más de profundidad, sobre todo en el rincón arriba/derecha, por lo que se presentan más problemas en el alcance de todo el material sobre la vía en cualquier punto de la maqueta. Los radios de curva de las hélices son menores y hay una curva de radio inaceptable entre las paredes sur y este (al lado del cH0rrito).
En él veras que el nivel 2 sí tiene fondos curvos. Estos, permiten una buena transición horizontal entre escenas y buena prolongación visual con el paisaje final. No obstante los he eliminado, en este nivel, por una razón general: me gusta la explotación de pié en la zona de paso. Si me siento, pierdo de vista el nivel 3. Erguido, pierdo visión del fondo del rincón derecho (el de mayor profundidad) así que decidí hacer una zona de colina sinuosa que taparía la columna, sabiendo que sólo vería el arranque de la misma. En el lado izquierdo de Aguas Teñidas la situación es distinta. Aquí quiero usar un elemento expansivo,espejos, que "matará" la columna. De momento, sé donde colocar 2, pero continuo viendo su mejor integración y no descarto un tercero. Habrá espejos en algún sitio más, pero su colocación requiere de discernimiento ya que el observador no debe verse reflejado...ni un tren pasando...y hay alguna otra restricción. El rincón de El cH0rrito será una zona montañosa y un plano curvo ahí...lo veo complicado y no se si merece la pena. Representa una libre adaptación del Chorro de los Gaitanes que tiene un ecelente hilo en este foro. El divisor escénico tendrá en el otro lado el desfiladero con paredes de roca con pendientes extremas desde la cota 1,30 m hasta casi el suelo, donde habrá un lago. La idea es que, cuando se entre, si se mira a la derecha, el observador quede impresionado con el panorama. Sólo se verá un trozo de vía de algo más de 1 metro...un puente apoyado sobre salientes rocosos como podéis observar en los anteriores planos (pared sur, línea roja)