Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Locomotoras de vapor europeas que puedan transformarse RENFE

Locomotoras de vapor europeas que puedan transformarse RENFE

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Leganés
Registrado: 30 Oct 2018 14:56
Buenos días.

No se si hay otro hilo abierto sobre este tema, si es así pido disculpas.

Como los fabricantes nacionales tienen totalmente olvidado el grupo de locomotoras de vapor ibéricas, me gustaría preguntar a los que más sabes del tema si hay modelos europeos compatibles o fáciles de transformar en un modelo que circuló por nuestras vías y que se pueda adquirir actualmente.

Hace dos años cuando empecé mi colección, me centre en modelos diésel que vi circular en los 80 cuando era niño, pero poco a poco me ha ido picando el gusanillo del vapor, creo que verlas circular en la maqueta es mucho más elegante (es mi opinión personal, por el movimiento de las bielas y que eran modelos que circulaban a menor velocidad que los actuales, más realismo).

Actualmente tengo dos Mikados en versión fuel y carbón y una ibertren 030 que es una maravilla, he llegado tarde para adquirir una 030 de Mabar (no encuentro ninguna en comercios) y de las 242 de Ibertren nos olvidamos. Estuve tentado de adquirir el kit de la Confederación en latón, pero soy muy inexperto y creo que no quedaría un trabaja muy digno.

Por eso, si hubiera un modelo alemán, austriaco...... que con cierta restauración pudiera asemejarse a una de nuestras maquinas, me pondría a ello.

Un saludo.

Luis.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1426
Ubicación: València
Registrado: 24 Ago 2009 13:50
Puedes echar un vistazo aquí:
viewtopic.php?f=6&t=13993&hilit=mejorando+lo+presente

Iniciado por Mapel, en principio trata sobre las conversiones de la 040 de Piko, pero se añadió alguna más por parte de otros autores.

y/o aquí:
viewtopic.php?t=76552

Hilo de Vinopeleón de us trabajos de adaptación, comienza con vía estrecha y material remolcado RN para ir adentrándose en otros trabajos más acordes con tu solicitud...

Es posible existan más hilos, pero estos son los que he seguido (y sigo) con mayor interés.
No por mucho madrugar..... ¡¡suena antes el despertador!!


Desconectado
Mensajes: 1156
Ubicación: Madrid
Registrado: 02 Sep 2008 07:34
JuanCarlos escribió:
Puedes echar un vistazo aquí:
viewtopic.php?f=6&t=13993&hilit=mejorando+lo+presente

Iniciado por Mapel, en principio trata sobre las conversiones de la 040 de Piko, pero se añadió alguna más por parte de otros autores.

y/o aquí:
viewtopic.php?t=76552

Hilo de Vinopeleón de us trabajos de adaptación, comienza con vía estrecha y material remolcado RN para ir adentrándose en otros trabajos más acordes con tu solicitud...

Es posible existan más hilos, pero estos son los que he seguido (y sigo) con mayor interés.


Sólo puntualizar que algunas transformaciones me han dado mucha guerra.

Las menos complicadas fueron la BR53 de Brawa (para hacer una 200 Oeste), la E4/4 de Liliput (para hacer una 040T de Central de Aragón), y la B3/4 de liliput (para hacer una 500 Oeste). Y, por supuesto, la BR55 de Piko, que admite varias transformaciones.
Sex, Trains & Rockandroll


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Leganés
Registrado: 30 Oct 2018 14:56
Muchas gracias por vuestras respuestas.

Viendo lo que decís, creo que voy a empezar por la Piko BR 55, ya os enseñare el resultado.

Un saludo.

Luis.


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Buenas tardes a todos.
Supongo que hablamos de locomotoras de vapor.
El material que rodaba por España era notablemente diferente al que rodó por Europa, eso hace que sea difícil encontrar máquinas que tenga la misma disposición de ejes, diámetro de ruedas y distribución. Si no nos ponemos demasiado exquisitos, algo podemos encontrar que nos sirva, pero una de dos: o son transformaciones sencillas que se aproximan poco a lo que teníamos por aquí, o son transformaciones más profundas y laboriosas y con eso conseguimos acercarnos bastante más.
Además de las que ha señalado el compañero vinopeleon yo añadiría la 140 de Jouef ref 8282 y la 030 de Fleishcmann ref 4812, y la que todos conocemos de Piko. Con relación a esta debo señalar que en concreto las de Oeste son las que más se parecen y que las demás son bastante más complejas alcanzando la categoría de muy difícil las que en poseían la distribución Stephenson con una compleja excéntrica. De cualquier manera las transformaciones son como la cocina: uno llega hasta donde puede.
En estos enlaces puedes ver el resultado de algunas de mis transformaciones:
https://vagondesastre.es/040-verraco-ue-tenga-sus-limitaciones/
https://vagondesastre.es/040-verraco-norte-2615/
https://vagondesastre.es/1-4-0-renfe/
y finalmente una que estoy haciendo en la actualidad:
https://vagondesastre.es/loc-renfe-030-ex-oeste/
Espero que te sirvan. Un saludo.
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 182
Ubicación: Leganés
Registrado: 30 Oct 2018 14:56
Muchas gracias JOrgeR. Un trabajo soberbio, espero hacer algo minimamente parecido.

Ya he pedido una 040 de Piko. A ver que tal se da.

Un saludo.

Luis.


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 22 Jun 2017 16:38
JOrgeRA escribió:
Buenas tardes a todos.
Supongo que hablamos de locomotoras de vapor.
El material que rodaba por España era notablemente diferente al que rodó por Europa, eso hace que sea difícil encontrar máquinas que tenga la misma disposición de ejes, diámetro de ruedas y distribución. Si no nos ponemos demasiado exquisitos, algo podemos encontrar que nos sirva, pero una de dos: o son transformaciones sencillas que se aproximan poco a lo que teníamos por aquí, o son transformaciones más profundas y laboriosas y con eso conseguimos acercarnos bastante más.
Además de las que ha señalado el compañero vinopeleon yo añadiría la 140 de Jouef ref 8282 y la 030 de Fleishcmann ref 4812, y la que todos conocemos de Piko. Con relación a esta debo señalar que en concreto las de Oeste son las que más se parecen y que las demás son bastante más complejas alcanzando la categoría de muy difícil las que en poseían la distribución Stephenson con una compleja excéntrica. De cualquier manera las transformaciones son como la cocina: uno llega hasta donde puede.
En estos enlaces puedes ver el resultado de algunas de mis transformaciones:
https://vagondesastre.es/040-verraco-ue-tenga-sus-limitaciones/
https://vagondesastre.es/040-verraco-norte-2615/
https://vagondesastre.es/1-4-0-renfe/
y finalmente una que estoy haciendo en la actualidad:
https://vagondesastre.es/loc-renfe-030-ex-oeste/
Espero que te sirvan. Un saludo.
JOrgeR


JorgeRA, es impresionante tu trabajo y tu Web. Veo que le tienes afición al Almansa-Valencia-Tarragona. Me gusta mucho esa 120 nº 17-19 de construcción integral.
¿hay algún modelo comercial con distribución stephenson?

Saludos


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Hola Luis.
Buena elección para empezar.
Si me permites una sugerencia: la versión de Oeste es la que más se parece a la real y la que menos guerra va a darte.
Y mantennos informados de tus progresos, seguro que consigues una buena pieza.
Un saludo.
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Hola Sierra.
Por desgracia me parece que no hay ninguna comercialmente disponible que se parezca a ella, una lástima porque es una máquina espectacular con unas enormes ruedas y una tipología peculiar. Enganchada en una unidad queda de cine...!!!
Sólo puedo animar a hacerla!!!!
Un saludo a todos.
JOrgeR


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal