Índice general Foros Tren Real Transpirenáico oriental

Transpirenáico oriental

Moderador: pacheco


Nota 16 Sep 2012 16:07

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Perfecto Ganz espero noticias , me gustaria hacer la composición Barcelona Ripoll en HO y dispongo de ese material Francesa mas furgon correos amarillo y 2 ochomiles , haber si es correcto , saludos

Nota 16 Sep 2012 16:14

Desconectado
Mensajes: 2236
Ubicación: Barcelona.
Registrado: 14 Ago 2011 17:19
Te cito algún ejemplo relativo a lo que pides. Lo primero que he encontrado.
En la mitad baja a partir de Ripoll, el que consideramos como Omnibus 5501, que circuló por última vez con material convencional antes de ser reemplazado por 438 en 26 de septiembre del 1982, te cito el ejemplo de la composición descendiente del día 24 de septiembre del mismo año, locomotora 276. Un vagón marrón que no logro identificar por mi desconocimiento de este tipo de vagones (cabe recordar que, en algunas ocasiones, al ómnibus se acoplaba algún vagón de mercancías ya desde Puigcerdá mismo), más un coches correos, dos "J" y 4 ochomiles.
Tambien te cito una composición, de junio de 1980 en este caso, compuesta por doble tracción de 276, coche correos, dos "J" y creo identificar a 5 ochomiles.

Deseo que te sirva de algo la información. Intentaré ampliarla.

Saludos. Ganz.
...Porque siempre hay un motivo para sonreír.
Saludos y salud a todos.

Nota 16 Sep 2012 19:32

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
RIBES DE FRESER. La cascada de Montagut.
Adjuntos
6954.jpg
6954.jpg (100.34 KiB) Visto 4209 veces
6980.jpg
6980.jpg (46.81 KiB) Visto 4209 veces

Nota 19 Sep 2012 18:09

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Una foto que me pasaron hace tiempo. Desconozco autor. Si el autor se molesta retiro la foto.
El 592 087 en la estación de Vic. Desconozco fecha, pero me atrevo a decir que es entre 1985 y 1987. Inviernos crudos los de esa década, que en alguna ocasión provocaron que las suizas de la época no pudieran subir por el Transpirenaico, y se emplearan unidades diésel.
Adjuntos
3043515847_a6bdd63eec.jpg
592 087 en la estación de Vic. Autor y fecha desconocidos.
3043515847_a6bdd63eec.jpg (37.29 KiB) Visto 4125 veces

Nota 19 Sep 2012 22:16

Desconectado
Mensajes: 882
Registrado: 03 Ene 2009 09:09
Buen aporte. Me parece haberla visto alguna vez. Llegaban hasta Ribes esos camellos. Hubiera sido curioso ver los más arriba.

Gracias company :D
Aros de adherencia, para que? Campaña contra la goma cochina.

Nota 19 Sep 2012 22:19

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Imagen insólita de la estación de MANLLEU a la llegada de un TREN. Menudo espectáculo.
Adjuntos
6967.jpg
POSTAL
6967.jpg (105.23 KiB) Visto 4067 veces

Nota 19 Sep 2012 22:20

Desconectado
Mensajes: 7083
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Sin poder demostrarlo feacientemente, esos camellos eran el "Tren de Peregrinos" de la época y venían desde Valencia.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 20 Sep 2012 05:26
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
UT440132M escribió:
Una foto que me pasaron hace tiempo. Desconozco autor. Si el autor se molesta retiro la foto.
El 592 087 en la estación de Vic. Desconozco fecha, pero me atrevo a decir que es entre 1985 y 1987. Inviernos crudos los de esa década, que en alguna ocasión provocaron que las suizas de la época no pudieran subir por el Transpirenaico, y se emplearan unidades diésel.



Los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 1986 hubo una importante nevada en Catalunya que afectó especialmente al servicio ferroviario en las lñineas de Puigcerdà y Portbou, provocando continuos cortes de catenaria que impedían una explotación regular. Por ello se desplazaron desde Valencia diversos automotores de la serie 592 que permitieron solventar en parte estas incidencias. Dudo que se estableciera un servicio hasta Puigcerdà, pero hasta Ripoll si llegaron, al igual que hasta Portbou.


msj

Nota 20 Sep 2012 14:14

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Muchas gracias ganz por la información , saludos

Nota 20 Sep 2012 20:21

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

msj escribió:
UT440132M escribió:
Una foto que me pasaron hace tiempo. Desconozco autor. Si el autor se molesta retiro la foto.
El 592 087 en la estación de Vic. Desconozco fecha, pero me atrevo a decir que es entre 1985 y 1987. Inviernos crudos los de esa década, que en alguna ocasión provocaron que las suizas de la época no pudieran subir por el Transpirenaico, y se emplearan unidades diésel.



Los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 1986 hubo una importante nevada en Catalunya que afectó especialmente al servicio ferroviario en las lñineas de Puigcerdà y Portbou, provocando continuos cortes de catenaria que impedían una explotación regular. Por ello se desplazaron desde Valencia diversos automotores de la serie 592 que permitieron solventar en parte estas incidencias. Dudo que se estableciera un servicio hasta Puigcerdà, pero hasta Ripoll si llegaron, al igual que hasta Portbou.


msj


Gracias por la aportación. Sabía que era por esas fechas, aunque yo siendo un renacuajo casi ni me acuerdo, lo sé por comentarios de la gente de la zona o de mis padres, que ese invierno fue muy duro. Ahora falta saber hasta donde prestaron servicio los "camellos". A ver si alguien con algo de memoria nos saca de dudas.

Nota 20 Sep 2012 20:49

Desconectado
Mensajes: 38761
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tunel de RIBES. Postal
Adjuntos
6955.jpg
6955.jpg (149.06 KiB) Visto 3956 veces

Nota 20 Sep 2012 21:18

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas noches,
Buscando por el Google he encontrado este enlace, creo que es interesante.
http://www.spanishrailways.net/2012/03/ ... puigcerda/
Salud y trabajo
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 28 Sep 2012 20:21

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

LVG200304020012VG.pdf
La Vanguardia 2/4/2003
(304.08 KiB) 139 veces
Todos os acordaréis de ese fatídico día. Pienso yo, y creo no equivocarme que muchos estaréis de acuerdo, en que ese suceso marcó un antes y un después en la história del Transpirenaico. Adjunto crónica de La Vanguardia de días posteriores. Como podéis ver, la unidad descarrilada fue la hoy desguazada 440 130M
Adjuntos
LVG200304030012VG.pdf
La Vanguardia 3/4/2003
(416.27 KiB) 142 veces
Descarrilament RibesI.jpg
Descarrilament RibesII.jpg

Nota 02 Oct 2012 20:05

Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cunit (Tarragona)
Registrado: 22 Mar 2011 20:26
Durante este mes de octubre la circulación de trenes entre Latour de Carol y Aux les Terms se realiza en autocar, por obras de infrastructura, por lo que no llegan los ter 27000 ó 81500 a la frontera. El pasado sabado estaba la 7297 con el corail lunéa parado, os informo por si alguien tenia pensado hacer una excursión mejor esperar a noviembre... saludos.

Nota 02 Oct 2012 22:11

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
En aquella epoca los que viajavamos por la linea ereamos valientes ... con el tiempo la linea mejoro no las ut que han empeorado

Nota 02 Oct 2012 22:28

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Maikel87 escribió:
En aquella epoca los que viajavamos por la linea ereamos valientes ... con el tiempo la linea mejoro no las ut que han empeorado

Totalmente de acuerdo, pero ahora todo lo que se ha perdido en confort, se ha ganado en seguridad.

Nota 03 Oct 2012 12:36

Desconectado
Mensajes: 43
Ubicación: Cunit (Tarragona)
Registrado: 22 Mar 2011 20:26
Para recordar los viejos tiempos, aún nos queda el tramo francés del recorrido entre Puigcerdà y La tour de Carol, ya que la renovación de via llegó justo a la frontera.

Nota 03 Oct 2012 15:07

Desconectado
Mensajes: 549
Ubicación: en el poniente granaino
Registrado: 08 Nov 2011 19:17
Eso es cierto es lo poco que queda , con lo bien que se hacia el viaje en aquellos Delta..... la de veces que habre subido y bajado , recuerdo subir en Ripoll y hacer el viaje sentado sobre las maletas de como de llenos estaban esos trenes..

Nota 03 Oct 2012 21:06

Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Bolvir
Registrado: 25 Abr 2012 19:45
Hoy esta línea está de cumpleaños, puesto que tal día como hoy pero hace 90 años se inauguró el tramo entre La Molina y Puigcerdà.
Cuando puedas, pásate por mi Flickr

Nota 05 Oct 2012 19:10

Desconectado
Mensajes: 1039
Ubicación: Tona (Barcelona)
Registrado: 31 Mar 2012 13:08

Y hoy la parte baja de la línea, el tramo de Granollers a Ripoll y Sant Joan de les Abadesses, cumple 132 años. Se inauguró el 5/10/1880.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal